0
Your Cart
No products in the cart.
hermosas islas san blas

Comarca Guna Yala – Archipiélago de San Blas

La Comarca Guna Yala es una región autónoma en Panamá que se encuentra en la costa del Caribe, limitando con Colombia. Esta región es hogar de la comunidad indígena Guna, que ha mantenido su cultura y tradiciones a lo largo de los años. Uno de los lugares más conocidos de la Comarca Guna Yala es el archipiélago de San Blas, un paraíso de islas paradisíacas de aguas cristalinas y playas de arena blanca.

San Blas es un destino turístico popular en Panamá, pero es importante destacar la importancia cultural y la lucha de la comunidad Guna por mantener su territorio y su identidad cultural. En este artículo, te llevaremos en un viaje a través de la Comarca Guna Yala y te contaremos sobre su historia, cultura y la importancia de visitar esta región de manera respetuosa y consciente.

Historia de la Comarca Guna Yala

La comunidad Guna es una de las culturas indígenas más antiguas de América Latina. Originalmente conocidos como los Kuna, los Guna han habitado la región que ahora es conocida como la Comarca Guna Yala durante siglos. En la época de la colonización española, los Guna lucharon contra los colonizadores y lograron mantener su autonomía en su territorio.

En 1938, la Comarca Guna Yala fue establecida como una región autónoma por el gobierno panameño. Esta región se extiende por más de 3700 km² y cuenta con una población de más de 70,000 personas. La Comarca Guna Yala tiene su propio sistema político, judicial y educativo, lo que les permite mantener su identidad cultural y tradiciones.

Cultura y Tradiciones Guna

La cultura y las tradiciones Guna son una parte importante de la identidad de la comunidad. Los Guna tienen su propia lengua, el Dulegaya, que es enseñada en las escuelas de la Comarca. La comunidad Guna también tiene su propio sistema de gobierno, liderado por un Cacique General y un Consejo de Ancianos.

La vestimenta tradicional de las mujeres Guna es una mola, una blusa de colores brillantes hecha a mano. Las molas son una forma de arte tradicional y se utilizan como ropa, decoración y recuerdo de la cultura Guna. Los hombres Guna también tienen su propia vestimenta tradicional, que incluye un taparrabos y un collar de cuentas.

La pesca y la agricultura son actividades importantes en la comunidad Guna. Los Guna son expertos pescadores y se dedican a la pesca artesanal en las aguas que rodean la Comarca Guna Yala. La agricultura también es una actividad importante, especialmente el cultivo de cocos, bananos y yuca.

Visitar San Blas de manera consciente

San Blas es un destino turístico popular en Panamá, y es importante visitarlo de manera consciente y respetuosa. La comunidad Guna ha luchado durante mucho tiempo para mantener su territorio y su cultura, y es importante respetar su hogar y su forma de vida.

Cuando visites San Blas, asegúrate de respetar las reglas establecidas por la comunidad Guna.

Categorias
Visita Isla Perro San Blas
Excursiones a San Blas

Visita Isla Perro San Blas

vive san blas
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?